Cúrcuma contra la artrosis: una especia que ha convencido a los científicos

18 de junio de 2020 — de Madeleine Paul  

Un estudio¹ sobre la artrosis demostró que los perros alimentados con cúrcuma presentaban un número significativamente menor de células sanguíneas inflamatorias que los animales tratados con analgésicos (AINE). Los primeros resultados científicos en animales de compañía ofrecen una solución prometedora para las mascostas que sufren artrosis.

En la medicina tradicional india, la cúrcuma se considera desde hace siglos un remedio muy poderoso. El polvo se extrae de la planta de la cúrcuma, que pertenece a la familia del jengibre. En la medicina ayurvédica, un sistema tradicional de medicina de la India, la cúrcuma se valora por sus propiedades digestivas y su capacidad para limpiar la piel y los intestinos. Estimula el flujo de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas y las comidas pesadas. También es el origen de la bebida de moda, la "leche dorada", una mezcla de leche, cúrcuma, jengibre y canela. Aunque era una bebida popular en la India, sus efectos intiinflamatorios y digestivos fueron controvertidos hasta finales de los años noventa. Desde entonces, los investigadores han empezado a estudiar la cúrcuma con métodos científicos modernos, y cada vez tiene más relevancia en términos médicos. El principio activo más importante de la cúrcuma (Curcuma longa) es la curcumina. Existen numerosos estudios científicos sobre los efectos específicos de la curcumina en la artrosis. Julie S. Jurenka investigó los efectos de la curcumina en los trastornos digestivos, la inflamación y la artrosis en humanos. Este estudio² sugiere que la curcumina puede ofrecer un potencial terapéutico para el tratamiento de la artritis.

La cúrcuma también es apreciada por los científicos del ámbito veterinario, donde se han constatado unos resultados sorprendentes: Un estudio³ investigó el efecto del extracto natural de cúrcuma en los caballos. Este estudio, realizado por Maura Farinacci³, mostró resultados similares a los del estudio de M. Colitti¹, mencionado anteriormente, demostrando las propiedades analgésicas, antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias y digestivas de la cúrcuma.

La cúrcuma y la artrosis

La forma más común de artritis es la artrosis, que se produce cuando el cartílago de la articulación comienza a desgastarse. Como el cartílago no tiene terminaciones nerviosas, los problemas articulares solo se hacen notar cuando los huesos de las articulaciones empiezan a rozarse entre sí, o cuando se produce una inflamación en una articulación ya dañada (artrosis). Numerosos estudios han demostrado que existen mecanismos por los que la curcumina tiene un efecto antiinflamatorio en las células del cartílago. A diferencia de los analgésicos AINE, que actúan como los glicosaminoglicanos (GAG) reduciendo la producción de compuestos proinflamatorios, la curcumina disminuye la inflamación que contribuye al daño articular al mismo tiempo que mejora la movilidad. Se podría decir que la curcumina continúa haciendo efecto donde los AINE dejan de actuar.

Administración de cúrcuma a las mascotas

No basta con espolvorear cúrcuma en polvo en la comida de perros, gatos o caballos que sufren artrosis, ya que el principio activo no penetra fácilmente en el torrente sanguíneo. Además, la artrosis suele ir acompañada de un metabolismo deficiente de las articulaciones, lo que significa que habría que consumir grandes cantidades de cúrcuma. Por ello, muchos suplementos que contienen cúrcuma son ineficaces, aunque prometan una dosis elevada de cúrcuma. Sin embargo, ciertos procesos de fabricación, como el "Nano Transport System (NTS)", pueden aumentar considerablemente la biodisponibilidad (véase la ilustración siguiente). Para ello, los extractos se disuelven (1), son absorbidos por el NTS (2) y transportados hasta donde se necesitan: directamente a la célula inflamada (3).

\M. Colitti, B. Gaspardo, A. Della Pria, C. Scaini, Bruno Stefanon (2011): Transcriptome modification of white blood cells after dietary administration of curcumin and non-steroidal anti-inflammatory drug in osteoarthritic affected dogs, Veterinary Immunology and Immunopathology, Volume 147, Issues 3-4, 30 June 2012, Pages 136-146.

\Julie S. Jurenka, MT(ASCP) (2009): Anti-inflammatory Properties of Curcumin, a Major Constituent of Curcuma longa: A Review of Preclinical and Clinical Research - Revista de medicina alternativa.

\Maura Farinacci, Brigitta Gaspardo, Monica Colitti y Bruno Stefanon (2009): Dietary administration of curcumin modifies transcriptional profile of genes involved in inflammatory cascade in equine leukocytes, Revista Italiana de Ciencia Animal, 8:sup2, 84-86, DOI: 10.4081/ ijas.2009.s2.84.